Tasaciones de inmuebles: qué factores definen el valor real de tu propiedad

Tasaciones de inmuebles (1)

Cuando llega el momento de vender o alquilar una propiedad, una de las primeras preguntas que surge es: ¿cuánto vale realmente mi casa o departamento? Las tasaciones de inmuebles son la respuesta técnica y objetiva a esa duda. Pero ojo, no se trata solo de mirar precios en portales o de lo que opinan vecinos o familiares: una buena tasación requiere análisis, experiencia y conocimiento del mercado.

Acá, te contamos qué elementos influyen en la valuación real de una propiedad y por qué confiar en profesionales marca la diferencia.

¿Qué es una tasación y por qué no debe tomarse a la ligera?

La tasación es un proceso técnico y profesional que permite estimar el valor de una propiedad en un momento determinado, considerando distintos factores objetivos y de mercado. 

No es lo mismo que el precio de publicación (que suele estar influido por expectativas del vendedor), ni tampoco el valor fiscal. Es una herramienta clave para tomar decisiones inteligentes, ya sea que estés por vender, comprar, heredar, dividir bienes o renegociar un alquiler.

Una tasación profesional evita errores que pueden costarte tiempo y dinero. Si ponés un precio muy alto, espantás compradores. Si lo ponés bajo, perdés valor. Un tasador experimentado analiza mucho más que el “metro cuadrado promedio”: estudia el estado del inmueble, su ubicación, la oferta y demanda del momento, la proyección del barrio, y hasta aspectos legales o constructivos que muchas veces pasan desapercibidos.

Los factores que influyen en el valor de una propiedad

Uno de los errores más comunes es asumir que todas las propiedades similares tienen el mismo valor. Pero en la práctica, hay múltiples factores que pueden hacer que dos departamentos iguales sobre plano tengan precios muy diferentes. Estos son los principales:

  • • Ubicación: No solo el barrio, sino también la calle, la cercanía al transporte, escuelas, hospitales, parques, centros comerciales, entre otros.
  • • Estado general: Conservación, calidad de los materiales, reformas realizadas o necesarias.
  • • Antigüedad: Las propiedades nuevas suelen tener mayor valor, aunque en algunos casos las construcciones antiguas bien mantenidas pueden destacarse.
  • • Distribución y luminosidad: El plano y la orientación inciden directamente en el confort y, por ende, en el valor.
  • • Piso, vista y amenities: En edificios, los pisos altos con buena vista suelen cotizar más. También suman amenities como pileta, SUM, seguridad, etc.
  • • Documentación y situación legal: Tener los papeles en orden (escritura, planos, reglamento de copropiedad) es fundamental para evitar demoras o rechazos.

Valor de mercado vs. valor emocional

Es natural que le tengas cariño a tu casa: ahí creciste, viviste momentos importantes, invertiste tiempo y esfuerzo. Pero ese apego no influye en el valor de mercado de los inmuebles. 

Este valor se construye con base en datos reales y comparables: lo que efectivamente se paga por propiedades similares en la misma zona, en ese contexto económico.

Un buen tasador no solo analiza estadísticas sino también las tendencias del momento. ¿El barrio está en auge? ¿Hay exceso de oferta? ¿La demanda está más enfocada en alquileres o en compra? Estas variables se actualizan constantemente y solo alguien con experiencia y acceso a herramientas profesionales puede interpretarlas correctamente.

¿Quién realiza las tasaciones de inmuebles?

El responsable de llevar adelante el proceso es el tasador de casas, que suele ser un agente inmobiliario matriculado con experiencia específica en valuaciones. 

En RE/MAX Premium, por ejemplo, contamos con profesionales que conocen en profundidad el comportamiento del mercado en cada zona, y aplican metodologías actualizadas para determinar el valor más justo y competitivo.

Además, al tratarse de una marca reconocida, el informe de tasación tiene un peso importante al momento de negociar con potenciales compradores o entidades financieras. La confianza y trayectoria de quien tasó tu propiedad puede ser un diferencial decisivo.

¿Cuándo conviene solicitar servicios de tasación?

Aunque el uso más común es previo a una venta, los servicios de tasación también son útiles en otras situaciones:

  • • Para determinar el valor de una herencia o partición de bienes.
  • • Para renegociar alquileres o actualizar el precio de un inmueble alquilado.
  • • Al presentar garantías inmobiliarias para alquileres o créditos.
  • • Para tener un panorama claro antes de invertir en reformas.
  • • Si simplemente querés saber cuánto vale tu propiedad hoy.

Una tasación no te obliga a vender ni tiene vencimiento inmediato, pero sí te da información valiosa para planificar a futuro con mayor claridad y seguridad.

Tasar bien es empezar bien

En RE/MAX Premium, nuestro equipo de especialistas está listo para ayudarte a conocer el verdadero valor de tu propiedad, con transparencia, datos actualizados y compromiso real. Porque tasar bien es el primer paso para avanzar con confianza.

Las tasaciones de inmuebles son mucho más que un número: son el punto de partida para cualquier operación inmobiliaria exitosa. Elegir un profesional capacitado, con respaldo y visión del mercado, puede ahorrarte meses de incertidumbre y ayudarte a cerrar una operación rápida y conveniente.

Líder mundial en servicios inmobiliarios

Corredor/es

Legal

En cumplimiento de la leyes provinciales vigentes que regulan el corretaje inmobiliario, Ley Nacional 25.028, Ley 22.802 de Lealtad Comercial, Ley 24.240 de Defensa al Consumidor, las normas del Código Civil y Comercial de la Nación y Constitucionales, los agentes/gestores NO ejercen el corretaje inmobiliario. Todas las operaciones inmobiliarias son objeto de intermediación y conclusión por parte de los martilleros y corredores colegiados, cuyos datos se exhiben en la página.

Nuestras Oficinas