¿Cómo impacta la baja del dólar en el valor de las propiedades en Argentina?

tasaciones de propiedades

La relación entre el dólar y el mercado inmobiliario argentino es histórica y compleja. Cuando el dólar baja, surgen interrogantes sobre cómo esta situación afecta el valor de las propiedades y el comportamiento de las tasaciones de propiedades. Acá, analizamos las principales consecuencias de este fenómeno, brindándote información para entender mejor el contexto y tomar decisiones informadas.

La baja del dólar y su efecto en el mercado inmobiliario

El valor del dólar es un factor clave en el mercado inmobiliario argentino. Muchas propiedades están tasadas en dólares debido a la estabilidad histórica de esta moneda frente al peso. 

Cuando el dólar disminuye, suele generar un efecto de doble filo: por un lado, los compradores que ahorran en pesos ven una oportunidad para acceder a propiedades, mientras que los vendedores enfrentan desafíos al intentar mantener el valor original de sus inmuebles.

En este contexto, las tasaciones inmobiliarias se convierten en una herramienta esencial para determinar un precio justo. Este proceso no solo ayuda a ajustar las expectativas de los vendedores, sino también a establecer un valor de mercado que sea competitivo y atractivo para los compradores.

¿Cómo afecta la baja del dólar a las tasaciones de viviendas?

El impacto directo de un dólar más bajo se refleja en las tasaciones de viviendas. En general, los inmuebles tienden a perder valor en dólares, pero esto no necesariamente implica una pérdida en términos reales. 

En muchos casos, el mercado encuentra un equilibrio entre la demanda y la oferta, donde los precios se ajustan a las nuevas condiciones.

Por otro lado, los compradores ven una oportunidad única para tasar un departamento o casa a precios más accesibles en dólares. Sin embargo, este escenario puede ser temporal, ya que los valores inmobiliarios suelen reaccionar de forma más lenta a las fluctuaciones del dólar que otros sectores económicos.

tasaciones de viviendas

Factores que determinan el valor de una propiedad en este contexto

  1. 1) Ubicación: La localización de una propiedad sigue siendo uno de los principales determinantes de su valor, independientemente de la situación cambiaria. Zonas consolidadas o en crecimiento suelen mantener su atractivo para compradores e inversores.
  2. 2) Estado de la propiedad: Una propiedad en excelente estado tiende a ser más resiliente frente a cambios del mercado, ya que ofrece un valor agregado que los compradores están dispuestos a pagar.
  3. 3) Oferta y demanda: Cuando el dólar baja, aumenta la cantidad de interesados en comprar, lo que puede equilibrar parcialmente la caída de precios al incrementar la competencia por ciertos inmuebles.
  4. 4) Evolución económica: Más allá del dólar, factores como la inflación y el nivel de actividad económica también influyen directamente en las tasaciones de inmuebles.

¿Conviene comprar o vender propiedades cuando el dólar baja?

  1. Si estás pensando en vender una propiedad, es importante analizar cuidadosamente el momento. Una baja del dólar puede significar que obtengas menos dólares por tu inmueble, pero podría ser una oportunidad para destacarte en un mercado más competitivo. 

    Realizar tasaciones de casas profesionales te permitirá determinar un precio que atraiga a compradores sin sacrificar tus objetivos financieros.

    Por otro lado, para quienes buscan invertir, este es un excelente momento. Comprar propiedades cuando el dólar está bajo puede traducirse en ahorros significativos, especialmente si encontrás inmuebles bien tasados y con proyección de revalorización a mediano plazo.

La importancia de las tasaciones de propiedades en un mercado fluctuante

En tiempos de incertidumbre económica, realizar una tasación de inmuebles es más relevante que nunca. Este proceso no solo te permite conocer el valor real de tu propiedad, sino que también aporta seguridad al momento de negociar. 

La baja del dólar presenta desafíos y oportunidades tanto para compradores como para vendedores. Ya sea que estés buscando comprar tu próxima casa o vender tu propiedad actual, es fundamental contar con información precisa y confiable. 

Con una tasación adecuada, podés maximizar las ventajas de este contexto y tomar decisiones seguras para tu futuro inmobiliario.

En RE/MAX Premium, contamos con profesionales especializados en tasaciones de propiedades que combinan experiencia, conocimiento del mercado y herramientas innovadoras para ofrecer resultados confiables.

Líder mundial en servicios inmobiliarios

Corredor/es

Legal

En cumplimiento de la leyes provinciales vigentes que regulan el corretaje inmobiliario, Ley Nacional 25.028, Ley 22.802 de Lealtad Comercial, Ley 24.240 de Defensa al Consumidor, las normas del Código Civil y Comercial de la Nación y Constitucionales, los agentes/gestores NO ejercen el corretaje inmobiliario. Todas las operaciones inmobiliarias son objeto de intermediación y conclusión por parte de los martilleros y corredores colegiados, cuyos datos se exhiben en la página.

Nuestras Oficinas